Creación Literaria

Matar a una hormiga…


Mi mente tenebrosa asustada por otras especies naturales...

     La hormiga, pequeño insecto aparentemente inofensivo, trabajador sin lugar a dudas, organizado y carroñero, que habita en lugares cálidos.
     La hormiga, como otros de su especie, sólo se ocupa de lo que sabe hacer, o sea de hormiguerías, no molesta a nadie, por lo menos no con intención, ella, sólo viven su vida de hormiga sin pensar en nada más. Sigue sus instintos de supervivencia, cuando corre peligro igual que cualquier mortal. Yo he observado cómo trata de huir desesperada cuando el momento lo requiere. La he escuchado gritar cuando se siente amenazada.

     Yo la he visto conceder ese valor tan preciado a la vida, que los humanos creemos es tan sólo de humanos.

     ¡No señores, no señoras! ¡No es así! ¡Observadlas con atención!

     Ellas saben, intuyen; después de haber presenciado un par de hormiguicidios, no regresan al sitio donde sus hermanas fueron exterminadas, llámese cocina o jardín y emprenden un éxodo hacia otro lugar. Yo lo he comprobado. Yo las he visto huir tan aterradas tratando de salvar la vida ¡hasta da pena quemarlas sobre el sartén en que se encuentran buscando su sustento…!

     A mí no me cabe la menor duda sobre lo que visto.

     Pero he aquí la encrucijada. Yo no sé, cómo sabe ella, la hormiguita, cuál es el valor de la vida y el terror de la muerte. Porque si la observáis con cuidado, a leguas se nota que:

                            Lucha por VIVIR = Teme MORIR 

Es mi lógica.

    No puedo borrar esas imágenes de mi cerebro, la pequeña criatura huyendo, gritando desgarradamente, como cualquier cristiano. Lo mismo he visto suceder a las ratas y a las cucarachas, y yo, sin lugar a dudas, asevero, aseguro y afirmo, que ellas pasan el mismo instante dramático y doloroso cuando la vida les es arrebatada de manera cruel, violenta y repentina.

     Sin embargo, mi cabezota, seguida por mi ser completo, ambos, temerosos por esos animalejos, me piden exterminarlos, pero… 

     No sé, después de oír esos gritos, de ver sus rostros envueltos en las tinieblas oscuras de la muerte; me reflejo en  ellos, siento como si yo estuviera en su lugar, y entonces me pregunto ¿Ahora qué?

 

   ¡Se me ha hecho tan fácil matar…!

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Matar a una hormiga…”

  1. Y tal vez muchos hemos matado insectos y animales por temor a ellos… pero qué pasa con aquellos que lo hacen por diversión, por morbo, incluso por alimentarse; porque nada justifica echar a una langosta viva al agua hirviendo… pero bueno qué podemos esperar si fuimos capaces de meter en hornos, torturar y asfixiar con gas a millones de judíos… La solución sería que la peor plaga que habita el planeta desaparezca y no hablo de cucarachas, sino de los seres humanos…

    1. Es verdad, a la humanidad parece que le cuesta muchíiisimo ver, aceptar y evitar el sufrimiento de los demás, incluso, seguimos matando gente y por supuesto animales a la manera ¡Hitleriana!

  2. Efectivamente, las hormigas viven organizadas en comunidades y así mismo entre ellas se comunican cuando su vidad peligra,.Muy interesante el artículo.

  3. Yo también me he hecho reflexiones parecidas respecto a las hormigas, también sé de ellas, por pura observación, que envían primero a un par de hormigas exploradoras a reconocer el terreno; que su sabor es picoso, (si no me crees, cómete un taco invadido de hormigas); que si pones un manjar (como azúcar) preferirán ir a ese sitio y no lo abandonarán hasta que terminen con todos los granos y pienso que esta estrategia podría salvarlas a ellas de morir, y a nosotros del conflicto de ser hormiguicidas seriales) Ah, además, recogen a sus compañeras caídas si sus cuerpitos permanecen en el sitio de su muerte.
    Se parecen a los humanos en que no tienen memoria histórica: volverán y volverán a cometer los mismos errores vitales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s