

Bueno, continúo con lo de la visita al Museo de Arte Moderno, ¿Ya fueron? ¿No, sí? No importa, aquí les paso el resumen.
La segunda exposición que visité se llama «50 AÑOS OBRAS» y nos la presentan muy al estilo de marquesina Holywood, ya que trata del 50 aniversario del Museo.
Lo que podemos encontrar, es obra pictórica y escultórica, de muy reconocidos Maestros de la colección del recinto. Mucha de esta obra ya la conocemos, veremos a Olga Costa, Frida Khalo, Carrington, Tamayo, entre otros. Vale la pena ver su talento y maestría una vez más.
Y la tercera exhibición, va con el nombre de:

Esta exposición, muy de mi agrado obviamente, trata de imágenes fotográficas del México de principios del siglo pasado, son Fotos de pequeño formato, toda la obra es en Blanco y Negro y en ella, nos deja ver la vida de la gente de campo y de los pescadores de ese momento histórico. Vemos también retratado el norte del país, la pobreza extrema que, más de cien años después, podemos encontrar en el México de hoy, como si el tiempo no se hubiera movido nunca, quien visite los pueblos olvidados de Dios, en la actualidad, podrá encontrar por desgracia las mismas tomas, los mismos rostros… la misma miseria. También veremos imágenes muy a la manera del cine mexicano de la Época de Oro; las y los indígenas, la tienda con sus letreros de marcas conocidas, los sombrerudos y los charros a caballo, paisajes y caras tristes, disparos fotográficos claros, brumosos, nítidos, sorpresivos, imágenes de niños, de mar, de arena blanca; el rostro quemado por la exposición solar de una mujer hermosa, misma que después es bañada por las olas en un momento de risas y belleza; con ese cálido contraste que el artista supo aplicar a sus tomas.
Los invito sin falta a que la recorran y juzguen por ustedes mismos.


Por cierto, les dejo esta imagen de una de las muestras, si van, descubrirán a cual pertenece y su razón de ser, sólo les cuento que es una gran experiencia verla con los propios ojos.