La mera verdad es que ésta vez yo quería visitar San Ildefonso, pero el centro capitalino estaba lleno de vallas el lugar y los accesos se encontraban cerrados a la ciudadanía, así que no me quedó otro remedio que ver otras exposiciones que no tenía planeadas pero no estuvo tan mal; entonces les cuento.
Mi primera opción fue el Museo Franz Mayer, en el que hay varias exhibiciones temporales. La primera que visité fue la de Think Twice que deja ver joyería latinoamericana. La muestra está dividida en tres secciones, muy interesantes, en las que estos artesanos y artistas, nos dejan ver su punto de vista y el concepto que proponen según las tradiciones de sus lugares de origen y parte del imaginario que conforma su historia personal.
Luego hay una exposición llamada: Dialogue Architecture todo para arquitectos; planos, planos, planos, medidas, multimedia, etc.
Otra de las expos del Franz Mayer, es sobre carteles, a la cual sólo le criticaría que hay algunos posters caídos dentro de los marcos, y eso es imperdonable en cualquier muestra… dejando eso a un lado, les enseño unas imágenes de lo bonita que se ve esta exposición.
La expo que me pareció más interesante fue:
Una colección de Arte Popular, de la investigadora, coleccionista y promotora Ruth Lechuga, sobre las costumbres, fiestas y artesanías del México de los 40’s al México del nuevo milenio.
—————————————————————————————————————————————
La otra exposición que visité fue la de «OCTAVIO PAZ Y EL ARTE» con motivo del centésimo aniversario del natalicio de Octavio Paz y de los «80 AÑOS DEL PALACIO DE BELLAS ARTES» Esta muestra como casi todas las del museo, es magnífica, con una colección de obras invaluables de autores como Picasso, Duchamp, Hooper, Munch, De Kooning, Motherwell, Tapiés, Klee, Pollock, Soriano, Moore, Khalo, Man Ray, Buñuel, Balthus, arte prehispánico y del virreinato, Cuevas, Tamayo, Rivera, Posada y muchos, muchos otros; incluso arte budista, tibetano y de la India; arte y artistas que ya hemos visto en otras exposiciones; pero al ver todo el conjunto reunido en una sola muestra, impacta por su magnificencia… Todo ello conjugado con las palabras y el pensamiento del poeta.
Incluso podemos ver una obra de Martín Ramírez, una rareza dentro del arte, además de que Bellas Artes nos ofrece conferencias y otras actividades paralelas en torno a la muestra.
La expo terminará a principios de enero.