Arte, Arte y Fotografía, Exposiciones, Performance

Yayoi Kusama en México


 

Los artistas japoneses contemporáneos, para mi gusto, se han caracterizado por tener un sabor inconfundible en lo abstracto, poético y conceptual y aunque aquí no ha llegado mucha obra en ese sentido como yo quisiera; cuando eso sucede, afirmo esta idea: su conceptualidad sobre el trabajo artístico, sobre la obra que proponen es; «la ida a otro planeta…» es en serio y literal: «entrar a otro mundo» . En este caso; al comenzar a recorrer la muestra de la que les hablaré a continuación; el corazón se exalta de alegría, (o por lo menos el mío) tanto en las salas de luces y espejos como en la de su pintura: los colores, las líneas y sus movimientos que te absorben, te comen te trasladan hacia los universos de la artista…  parece que los puntos, te salpican sí, de cierta obsesión por la unicidad de cada uno como individuo dentro de un universo de puntos y de tonos plateados y bolitas blancas como viruelas en un caballo, en un gato, en un bosque… Incluso entrar a la sala blanca, con sus acrílicos de gran formato, es una visión transformadora hacia sus universos.

 

Así pues, pocas exposiciones tan relevantes y memorables he visto en mis años de artista visual y de simple espectadora amante del arte. Hablo de la retrospectiva que presenta el Museo Rufino Tamayo de la artista Yayoi Kusama «Obsesión Infinita».

Yo conocí la obra de esta japonesa, a través de la web, hace algunos años y ya me había dejado maravillada por la propuesta plástica atrevida y conceptual que hizo durante los años sesenta y su obra como pintora. Alguien quizá comparable a ella, sea Yoko Ono, quien también creó vanguardia desde mucho antes de ser la esposa de Lennon.  Si conocen su obra, sabrán de lo que hablo; ya que ambas artistas han incursionado en el arte desde el performance, la fotorafía, lo conceptual, la abstracción y las letras entre otros.

Regresando a Yayoi Kusama, ¿sabías qué ella presidió la primera boda gay en 1968, y que colaboró con Louis Vuitton en la creación de ropa, accesorios e incluso instalaciones en escaparates de las conocidas tiendas de Vuitton en Nueva York, durante el 2012? ¿Sabías que a la fecha vive en un hospital psiquiátrico por convicción?

Pregúntome yo entonces: ¿Será qué ella en verdad está tan terriblemente cuerda y lúcida y por ello se aleja de los «normales» de nuestra sociedad actual?

Al ver su trabajo me recuerda un poco también a la del pintor Martín Ramírez, por la obsesión en las líneas y por lo del psiquiátrico; aunque Ramírez padecía de esquizofrenia; nada que ver con las obsesiones y locuras de Kusama.

Aquí les dejo uno de los videos más representativos de sus inicios.

Sin más, los que puedan y así lo dispongan, dense un tiempo para asistir a la expo, para mí, hasta ahora, la mejor del año; lo mismo no se la pierdan si llega a sus países, es una experiencia inolvidable y muy, pero muy grandiosa para el alma, el corazón, la mente y sea dicho de paso; para los ojos.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s