Cine, Y algo más...

Uzumaki


Hoy quiero hablarles de una película basada en el Manga llamado Uzumaki. Esta peli, trata de unas espirales que comienzan a apoderarse de las mentes de las personas de un poblado llamado Korouzu, Japón. La Película fue realizada en el 2000, fue dirigida por Higuchinsky, y se cataloga en el género de terror; y aunque no es un terror al que estamos acostumbrados los occidentales, no es como el holywoodense; tiene miras a un terror más del subconsciente, a la obsesión de los que son infectados y la locura a la que los lleva el simple hecho de observar formas en espiral; a mi parecer, a través de los tonos verde-amarillentos que son usados en la mayoría de las tomas; este inconsciente se manifiesta en varias partes de la peli, en las calles nocturnas, como laberínticas cuando Kirie, una de las protagonistas es llevada por Ichirou Tamura, de la sección local de noticias; conocido del padre de Suichi, novio de Kirie; a su casa. Luego en el cien pies que de alguna manera lleva a la madre de Suichi a pensar en la espiral que tiene dentro del oído y las consecuencias de ello. El uso de insectos como éste personaje, habla de una intencionalidad para mostrar los miedos comunes y arquetípicos. También encontramos seres tan ficticios y raros como los hombres que se van convirtiendo en caracol, o Katayama, quien camina más lento que una tortuga y sólo asiste a la escuela en los días lluviosos. Las espirales de alguna forma -pienso- podrían ser parte de uno de los arquetipos mencionados por Jung; al ser comparadas las espirales con la serpiente, según las investigaciones de Tamura. Los close- up; los espejos, beber agua en cantidades absurdas, la insistencia en el significado de las espirales…

Me pareció una película interesantísima, te atrapa aunque parezca raro o sin sentido, incluso el hecho y la presentación de los espirales formados en los cabellos de las jóvenes estudiantes de la secundaria a la que asisten los protagonistas. Me parece una ficción bien llevada, extrañísima, como suelen ser muchas de las producciones japonesas y coreanas y quizás comparable -sólo quizás- con los cortometrajes de David Lynch o los del checoslovaco Jirí Barta, con los movimientos y huecos oculares de los personajes o la manera en la que se enrollan para convertirse en espirales. Acá se las dejo, por si les interesa verla.

 

El Manga, escrito e ilustrado por Junji Ito y que está genial por cierto. Les dejo el capítulo 1.

 

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Uzumaki”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s