Algo más, Hablando de música y literatura..., Paseos

Hablando de música y literatura; tomando chocolate y fotografiando grafitis.


Hola amigos, resulta que caminando por ahí, nos encontramos una chocolatería en la que el pretexto de disfrutar el chocolate, es el tema de la música clásica. En el lugar, venden varios tipos de trufas, bombones, chocolatines, tés, café y obvio bebidas frías y calientes de chocolate. Para dar ambiente y de manera acertada, tienen un tipo clavecín, que me gustó mucho, aunque se ve un poco triste ahí en un rinconcito del lugar 😦 …

Bueno, como les decía, tienen bebidas inspiradas en Bach, y en Telemann; a mí, me hubieran gustado algunas estilo Chopin o Listz, pero no importa, yo me tomé un chocolate con leche y él, uno tradicional con agua, tipo oaxaqueño. Una vez sentaditos y disfrutando de las tazas del espumoso cacao; nos inspiramos a hablar de los músicos clásicos. Como ya sospecharán, uno de mis favoritos es Chopin; esa melancolía que siento al escucharlo, incluso me llama a escribir y me lleva a paisajes narrados por Poe en sus poema «La balada nupcial» y en «El Coliseo»; por Le Fanú  por la ambientación en Carmilla y por Jan Potocki en su Manuscrito encontrado en Zaragoza -uno de mis grandes favoritos- por sus historias con el capitán Van Worden.

Él por su parte, me habló de Conan Doyle y de Becker; incluso la charla nos remitió a la película del «Laberinto del fauno», además de que fuimos transportados al barroco por «la trufa» 3TWV 40:4 de Georg Philippe Telemann; y aunque no había ninguna bebida o chocolate dedicados a Corelli, también hablamos de él, sólo porque nos encantan sus folias…


IMG_20151007_121322
IMG_20151007_122540

IMG_20151007_121435

IMG_20151007_122603

Casi al terminarnos nuestros chocolates, recordamos también, uno de los villancicos de Juan del Encina, -(Poeta, humanista y músico, por cierto conocido, como gran patriarca del teatro en España renacentista)- realizado cuando fallece el príncipe Juan, hijo de Isabel I y de Fernando de Aragón, (Los Reyes Católicos) llamado:  «A tal pérdida tan triste», y hoy, a Dios gracias; subida por Belarmo en youtube (excelente canal) e interpretada por Jordi Savall.

Por si la quieren escuchar aquí se las dejo.

Fue una de esas charlas fortuitas y muy enriquecedoras que llevamos hasta el parque y a las calles aledañas, donde aproveché para tomar unas fotitos de los grafitis que me parecieron -como siempre- interesantes y los cuales comparto con ustedes mis amigos, al igual que la charla con chocolate.

     IMG_20151007_125635

IMG_20151007_125516

¡Hasta la próxima!

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Hablando de música y literatura; tomando chocolate y fotografiando grafitis.”

  1. ¡El chocolate! Cuánto os debemos a los sudamericanos y cuánto nos debéis. Como en todas las relaciones, hubo luces y sombras, y las sombras fueron terribles, ya, pero no se pueden olvidar las luces. O al menos así lo veo yo, Miguel Arnas de Granada, España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s