Libros, Recomendación Literaria

«Mujeres que corren con lobos» por Clarissa Pinkola Estés. Primera parte.


Hola mis queridos blogeros y visitantes, hoy quiero compartirles mi experiencia al leer este libro y mi «otra» experiencia al identificarme con muchas de esas mujeres que han corrido con lobos, según lo que la Doctora, psicoanalista junguiana, poeta, contadora de relatos tradicionales, además de defensora de los derechos humanos; Clarissa Pinkola plantea.

El libro:

Primero que nada, les comento que Mujeres que corren con lobos, no es en realidad un libro de difícil lectura, pero sí creo, que previo a emprender el viaje  de comenzarlo, hay que tener algunos conocimientos básicos de psicología o saber algo de las ideas de Carl Gustave Jung,  para poder estar al cien por ciento con lo que la escritora nos quiere decir.

En este libro de poco más de 700 páginas contando la introducción, el apéndice, las notas y conclusiones, Clarissa Pinkola, nos ayuda a encontrar o a redescubrir a esa mujer salvaje que todas llevamos dentro, pero que se ha ido apagando en muchas de nosotras, a veces hasta en familias o en sociedades completas, de manera muy desdichada.

Mujeres que corren con lobos, opino yo, es un libro para leer con calma y para reflexionar sobre los diferentes temas que ella expone a través de cuentos populares, cuentos de hadas y mitos, además de algunas historias que contaba su familia. En el libro, ella nos da herramientas, para llevar una vida plena: espiritual y creativa, en tanto a reconocer nuestras verdaderas fortalezas. Nos ayuda a reencontrar esa fuerza interior perdida, a causa de vivir en una sociedad hecha muchas veces para discriminar y destruir lo que no entiende o lo que teme,  como puede ser el caso de «dejar ser a una mujer» o que la mujer se manifieste como «es ella en todo su esplendor»; con la actitud de enfrentarse al mundo y de vivir con el potencial que posee como hembra, como ser humano, como ser creador y dador de vida; pero que desconoce por la violencia e ignorancia con la que muchas veces ha sido tratada; violencia e ignorancia ejercida por los varones, e incluso por otras mujeres, o por los amigos, las parejas, los padres, los hermanos o la familia más cercana, etc.,

Con esta breve introducción, los dejo por ahora.

1448844457430

Abrazo mis queridos/@s.

¡Hasta la próxima, con más de Clarissa Pinkola!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s