Algo más, VISITA A MUSEOS

Visita al Museo Memoria y Tolerancia. Parte 1


Hola mis queridos amigos y amig@s de la internet, hoy les compartiré mi experiencia al visitar uno de los museos más importantes de la Ciudad de México. Les hablo del Museo Memoria y Tolerancia, en el que se expone prácticamente la naturaleza oscura de nosotros los seres humanos, y que no hemos podido trascender como Especie, porque nos seguimos ocupando en apoyar  y promover la guerra y sus crímenes, cuando nos es conveniente, o por miedo, o por ignorancia,  hacia los que pensamos o vemos como «diferentes» o que «creemos» son nuestros enemigos, y, o por causas como; la conquista de territorios, motivos políticos, económicos, étnicos, raciales, religiosos, etc.

La Museografía sin duda es excelente, y la exposición habla de los Genocidios cometidos en contra de la humanidad. Hallamos imágenes, documentales, vídeos, ambientaciones de la Primera y Segunda Guerra Mundial, objetos personales como ropa, maletas, peines, trastes,  fotos con los rostros individuales y retratos de familias completas; pasaportes, y todo lo referente al Holocausto. También hay, por otra parte, objetos como los  tejidos de mujeres guatemaltecas con los nombres de sus muertos; imágenes y salas con las matanzas genocidas en África, Armenia, Ucrania, y América Latina, entre otros; sin embargo, me parece que falta información sobre los crímenes en contra de la humanidad, que se están cometiendo hoy día y sus protagonistas…   :/

Si se animan a ir, juzguen por ustedes mismos y formen su propio criterio.

El costo, me parece excesivo: es de $75.00 pesos mexicanos al público en general y de $60.00 pesos mexicanos a maestros, alumnos y personas adultas mayores; entre $6.00 y $7.00 dólares norteamericanos; y sólo cubre la entrada a la exposición permanente que es ésta.

 

IMG_20160304_121536
Vista exterior desde el Museo Memoria y Tolerancia

 

Bueno, continuo con la  parte 2 de la visita en la siguiente entrada. ¡Hasta pronto!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s