En esta ocasión, quiero compartirles mis amig@s, imágenes que me encontré, en las Colonia Roma y Condesa, en la Ciudad de México. Estas Colonias son conocidas como focos de moda, cultura y arte, y no se podía menos, que tener en común con otras, los graffitis y este tipo de lenguaje popular que podemos ver en colonias menos «fashion», por decirlo de alguna manera. Así, sucedió que en casi todas las calles me topé con estos engomados o stickers, pegados en paredes y postes; muy curiosos, que sin duda muestran una forma de pensamiento particular de quienes los producen. De cierta manera, me parecieron algo así como personajes comunes y a su vez singulares, como «el pobre diablo» o el mequetrefe con «k», también me gustó el osito zombie, entre otros. Yo sinceramente les confieso, que no sé mucho de sus autores; investigué sobre algunos, pero como ahora no es el punto a tratar, pueden hallar si les llama la atención, más información en la red al respecto. Por otro lado, confieso también que las calles de la zona conurbada a la ciudad de México, están llenas de estas imágenes; las cuales ni había visto al cien por cien como ahora; quizá y lo atribuyo, a que esas zonas están atiborradas de grafitis, pegotes, carteles, anuncios y demás tantos, que la verdad, a mi ojo se pierden, formando tan sólo un amasijo de tachones y pegotines Sin embargo ahora que los puedo observar, quizá porque están más ocultas entre postes, árboles, arquitecturas e idiosincracias, un poco diferentes al resto de las colonias; tal vez me sucedió, que dentro de la diferencia, hayan sido, por lo menos para mi visión, más notorias que en otros lugares, y descubro que me parecen fantásticos, acertados, interesantes y muy creativos. Me gustaron tanto que al pasar con Manchitas y Bruno; les tomaba fotos y los mandaba por watsapp a nuestra amiga Pafnucia, quien por eso me hizo el siguiente comentario: -¡Ters, te estás volviendo una cronista visual de la Roma!
Razón por la cual, también surge este tema en el blog. En fin que por lo mismo, no quiero dejar pasar la oportunidad de que las vean.
Sin más, les dejo besos y abrazos de arte y literarios. Hasta muy pronto 😀