Adolfo Best Maguard, nació en México en 1890 y murió en Grecia en 1964. Entre muchas cosas, fue un artista plástico, además de cineasta, escritor, pintor, camarógrafo, cineasta y promotor del arte mexicano. Hace un par de meses, en el Palacio de Bellas Artes se presentó una exposición de su obra.
Hablando con la verdad, muy poco sabía de este hombre, y menos aún de su obra plástica. Fue una gran sorpresa para mí, el encontrarme además, un manual realizado por él, de técnicas para pintar y dibujar con «las características del arte» de nuestro pueblo; sin embargo, e independiente de ello, si son o no las formas precisas del arte nacional, el manual es una buena manera de enseñar a dibujar. A mí me gustó mucho, incluso porque no es nada pretencioso, y sí, muy didáctico. Si alguien se interesa más por su obra lo pueden googlear, e incluso podrán ver el manual o fragmentos del mismo.
En cuánto a Tolouse Lautrec, como todos saben fue un pintor postimpresionista e ilustrador de carteles; nacido en Francia 1864-1901.
En fin que algo es algo; la exposición fue muy pequeña y puesta en las salas de menor importancia; siendo que en la principal, estaba una expo llamada «El color de los dioses» que con sinceridad me pareció horrible, algo así como una información básica de historia griega para niños de educación elemental. Lo siento, esa fue mi impresión.
Del gran Lautrec, casi todo fueron litografías, unos cuántos dibujos, un óleo (si no mal recuerdo) y algo de historia. Sin duda, ver esta obra, fue mejor que no ver nada; pero tenía más expectativas. Así es esto.
Bueno mis querid@s. Los amo. Inicien bien el año en donde quiera que se encuentren, pese o no, a lo que sucede en el mundo; y recuerden las palabras del fundador de la Logoterapia, el gran Viktor Frankl (y yo también lo haré) Todo es actitud 😉 . Así pues, les envío muy buena vibra para el 2017 y como siempre, besos de arte y literarios.
Sou, gud bay mai dirs 😀