Arquitectura, Arte, Ters Wolf, Artista Visual, Escritora y Hacedora de Neosurrealismos

Arquitectura, diseño, naturaleza y la importancia de los objetos.


Los objetos tienen historia. La historia propia, la de sus dueños y ellos, en convivencia mutua, y la historia que uno desee inventarles. A mí siempre me han gustado los objetos; sobretodo los de antaño. Me llevan a la melancolía y a la remembranza; hacen volar mi imaginación. Me inspiran a crear historias visuales y escritas. Me transportan a distintos mundos y lugares. Lo mismo me sucede con la naturaleza, que nutre mi espíritu e intelecto y me insta a la soledad creativa. Por eso, me gusta compartir con ustedes, cuando encuentro esos lugares tan interesantes, en los que descubro a esos personajes silenciosos. Para mí la importancia de los objetos, radica en inspirar al artista, al escritor, al fotógrafo, al diseñador o a cualquiera que use la imaginación para sus actividades cotidianas; y aunque los objetos que muestro en la foto de portada y aquí abajo, los saqué de la basura -porque me encantaron 😀 -; tienen ese potencial de inspirar al ojo receptivo y a las mentes abiertas a dichas, y otras experiencias.

IMG_6877
Objeto Cháchara

Por otra parte, la naturaleza urbana, la de los jardines de viejas casonas y la que encontramos en nuestra vida diaria; está llena de «objetos visuales» vivos e inertes, que también enriquecen e invaden a las imaginaciones desbordadas, o es un buen inicio para ello.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También podemos crear a través de la arquitectura y las curiosidades urbanas, que pueden ser también, un incentivo para sorprender a nuestra imaginación con lo que vemos de cotidiano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y bueno, esta aventura comenzó cuando hace un par de días visitamos el «Archivo Diseño y Arquitectura» y el «Estudio Taller Luis Barragán». El Archivo tiene objetos de principios del S.XIX, algunos otros poquito más antiguos, y diseño de muebles y objetos funcionales que van desde trastos «viejos» hasta utilitarios como máquinas de escribir, cámaras fotográficas, sillas, maceteros y todo lo relacionado con el aprovechamiento del espacio, el diseño, la decoración y reciclaje de cosas cotidianas como garrafones de plástico, con los que están hechas las macetas que abajo se muestran.

 

El lugar está muy cuidado en su diseño general. La arquitectura muy bien conjugada con el precioso jardín; todo perfectamente adecuado al concepto del lugar, en el que se puede disfrutar de un café y un sándwich, o tan sólo sentarse a leer un libro. Incluso hay una pequeña salita acondicionada como biblioteca.

Luego visitamos el Estudio Taller de Luis Barragán, en el que hay una pequeña sala de exposiciones, un bello jardín y la azotea, que también son espacios para el arte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Amigos ¿ustedes qué piensan? ¿Creen en el poder de los objetos para enamorar a un artista de cualquier género? Yo sí.

Por ahora los dejo y nos vemos muy pronto. Besos de arte y literarios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s