Arte, Arte y Fotografía, Ters Wolf, Artista Visual, Escritora y Hacedora de Neosurrealismos

Árbol Genealógico de la Fotografía


Hola queridos todas y todos. Hoy hablaré un poco de la teoría en el arte de la imágen fotográfica. 

En algún libro de éstos, de los que usaba para dar clases a universitarios, reencontré  un árbol genealógico, en donde las ramas mostraban la clasificación de los distintos tipos de fotografía y las propuestas de los autores, dentro del arte y la sociedad, como la fotografía científica, el retrato o el foto reportaje.

Hoy, con el Instagram y la posibilidad de crear imágenes al instante, no sé si todos o algunos de los artistas piensen en ello. Dentro de las ramas de la imagen fotográfica podían incluirse: 

Abstracción Pura

Fotográfia Experimental

Fotografía Subjetiva

Fotografía Psicológica 

Fotografía Surrealista

Composición 

Foto Sociología 

Documental, entre otras; y sus extensiones tecnológicas que tan sólo se desarrollaban en la industria, el cine, el video y la holografía. Después se comenzó a incluir la Infografía, las técnicas mixtas, y luego las técnicas antiguas como las Cianotipias, como intentos de proponer algo nuevo en la obra contemporánea. Como sabemos, los smartphones y la fotografía digital, amplió el espectro hacia rumbos que nunca nos pudimos imaginar, sin embargo, la rapidez con la que sucedió ésto, no dio tiempo a la posibilidad de explotar en todo su potencial a la imagen fotográfica análoga. Entonces por ahora, salvo excepciones de algunos artistas que decidimos seguir con los antiguos medios de cuarto oscuro, no se ha llegado a un clímax en el arte y la propuesta de la técnica y la imagen en fotografía.

Las exposiciones que he visto y vi antes de la clausura por el virus, se contentaban con ser retratos de gran formato, imágenes sobre la vida gay, la prostitución, la pobreza, algo de feminismo y retratos de violencia social, quizá por moda. Éstas, en general sórdidas. No creo que estén mal ni bien, pero pasan los años y las propuestas no tienen gran variación, tal vez en técnicas, pero ¿cuál es el fin de ello, si el resultado, no justifica el uso?

Tal vez el Arte Contemporáneo que se «acepta» hoy, tenga que ver con ello; lo fácil, lo inmediato, lo instantáneo, las modas sociales o el uso de las tecnologías avanzadas, han dejado, a veces, muy atrás la idea de la originalidad, del objeto único y de lo íntimo de la creación artística, la idea de la inspiración y el trabajo, el juego de la experimentación y la emoción del descubrimiento.

¿Ustedes qué opinan? ¿cuál es su experiencia? 

Pues me despido, hasta la próxima. ❤️👋🏻📷

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s