Un retiro creativo en casa.
Estimados amig@s, creo que comprenderán este ir y venir en el blog, son tiempos extraños para todos, pero bueno, por lo pronto, hoy dejo este breve post para todos ustedes que me alegran con sus visitas. 🤓
Estos meses de nueva normalidad, que elijo llamar retiro; han sido por un lado de desánimo, creo que para muchos de nosotros por las circunstancias, por las pérdidas y todo eso, pero interesantemente, también han tenido un lado positivo, pues me han enseñado a ver nuevas oportunidades respecto al propio acto de crear y trabajar en mi obra.
Como artista visual, mi rutina no ha cambiado mucho pero hoy la veo de manera distinta, en general se basa en lecturas de escritores de literatura, de arte, técnicas o biografías, también me acostumbrė, desde aquellos tiempos en que me metí al inktober, a entrar a retos del estilo. Me gusta ver youtubers como Raúl Treviño, quien se define a sí mismo como artista visual (se los recomiendo mucho) y otros como Alphonso Dunn o el canal Mega Arte entre varios mas.
Otras actividades de mi rutina son el ejercicio físico y la meditación para mantener la mente y el cuerpo alertas, una buena alimentación vegetariana por las mismas razones, para estar con todos mis sentidos bien dispuestos y construir desde el intelecto y la intuición mi obra y mi vida cotidiana.
Lo que me ha sucedido en estos meses que elijo llamar retiro, es lo siguiente:
He conseguido lograr mayor concentración en lo que hago y lo que quiero hacer. En cierto sentido, la soledad y la lejania en este bosque en el que hoy me encuentro viviendo esta nueva normalidad, han hecho que sea más consciente de mí, del cómo miro las cosas, además de tener más conciencia de los seres y objetos que me rodean; de los colores, de los árboles, del agua y el sonido del río, del movimiento de las nubes y del viento. El cambio es inevitable y está presente todos los días a cada instante. Soy más observadora de los detalles.
Todas las mañanas desde que me mudé, salgo a tomar el sol. Este hábito me mostró esos cambios. En la naturaleza no hay un día igual al otro, aunque parezcan idénticos, todos son distintos.
Entender que todo se mueve, que hay pérdidas y ganancias y que el tiempo corre inclemente, ha hecho que me centre en mi proyecto de vida. También he podido sentir mayor empatía hacia la gente conocida o no y hacia mí.
Luego, aunque he dejado olvidadas algunas cosas con respecto a mi trabajo en el mundo del arte, he logrado concretar y retomar otras que deseo que pronto vean la luz. Entre ellas, he escrito y encontrado nuevas perspectivas en mis letras; he mejorado mis técnicas en la pintura que no habīa trabajado desde hacía mucho tiempo, además de dibujar de manera más continua y aunque ahora he pasado por alto un poco mi trabajo con la imagen fotográfica, creo que vendrá con más fuerza pues todo lo anterior es alimento para ello.
Hoy esa es mi experiencia lejos de la ciudad. Desde que vivo en este bosque a fines del 2017, me encontré, hasta cierto punto, en un retiro casi obligado del mundo que conocía, pues yo era una persona hecha a la metrópoli, pero actualmente es un retiro por elección, un retiro con conciencia, que disfruto, que me alimenta, que me hace crecer como ser humano y por tanto me dio una fuerza que no había visto en mi proceso creativo y me dio, una nueva percepción para valorar lo que es verdadero en mi vida y en la vida como tal. Estoy contenta por ello.
Besos literarios y de arte para todos. Espero publicar pronto.
El Baobab Proyecto