Hola mis querid@s tod@s.
Primero que nada si ustedes celebran el próximo día 14 de febrero, les deseo que la pasen muy requete bien y si no son seguidores de estas conmemoraciones, de todas maneras deseo que tengan una semana increíble.
El tema que me ocupa hoy, no tiene nada que ver con el día del amor y la amistad ni nada de eso. Hoy quiero hablarles de un tópico que me ha interesado mucho a últimas fechas, y que es sobre la idea del mundo dual.
La dualidad se refiere a todo lo que conocemos en el mundo visible: blanco-negro, alto-bajo, luz-oscuridad, amor-odio, vida- muerte, hombre-mujer, bien y mal; vivimos en un mundo marcado por ella. Sin embargo, la ciencia nos ha ido demostrando de unos años a la fecha que lo que conocemos como dualidad, es sólo una ilusión, como lo decían las religiones y ciertas filosofías milenarias. Lo interesante es que dichos conceptos, ya no son sólo ideas ni asuntos que dependan de la fe, de las creencias que cada cuál tenga, sino que son un hecho.
La percepción de la dualidad nos hace mirarnos como seres separados unos de otros y no es así. Muy conocida se ha vuelto la frase «Todos somos uno» pues en el telar del universo, se ha descubierto que hasta el más leve pensamiento, el más pequeño movimiento de una de nuestras manos, el movimiento ocular durante una mirada, o el famoso aleteo de las mariposas, afecta a todo y a todos, como ondas en el agua. Esto es ciencia.
El asunto de los agujeros de gusano, la expansión o encogimiento del universo; viajes al pasado y al futuro para cambiar los acontecimientos o ver que hay más allá, son hechos que ya superaron a la ficción. Las nuevas teorías conducen a pensar que la consciencia individual y la colectiva, son las que crean nuestro entorno y todos los hechos que acompañan a la línea del tiempo. Aquí les comparto el link de un científico que dice que los viajes al futuro a través del sueño REM, es posible. Si han visto la serie Dark en Netflix, trata de algo muy similar, imaginado el tema, por la pluma creativa de los guionistas.
Por otra parte y reflexionando un poco, qué tal si nuestra mente se enfocara a otros asuntos como la paz del mundo, la compasión, el amor hacia todos los seres que habitamos y poblamos el planeta, qué tal si nos enfocásemos a vernos con igualdad y respeto a las diferencias que nos forman en este plano de existencia, pues se sabe que las tres dimensiones han quedado muy atrás -desde el gran Carl Sagan- y que el universo tiene muchas más dimensiones, aunque no logremos siquiera comprenderlas.
En resumidas cuentas el mundo dual al que estamos tan acostumbrados, no existe. hemos vivido en una fantasía descrita por nuestros ancestros más lejanos en de la historia de la humanidad, vivimos en una ilusión que algunos de ellos llamaban Maya.
¿Ustedes que opinan? ¿Han visto Dark, les gusta? Por cierto, en otra entrada, compartiré con ustedes mis series favoritas de Netflix 😀
Bueno, por ahora me despido, por mi parte, estoy buscando esa mirada sin prejuicios, esa que hace desaparecer el mundo de las dualidades y que busca sentirse parte del todo como lo indican los grandes Maestros y hombres de ciencia de hoy.
Besos literarios y de arte. Hasta la próxima amig@s.