Ters Wolf, Artista Visual, Escritora y Hacedora de Neosurrealismos

Tiempos nuevos.


Hola mis queridos todos y todas 🤓

El Retiro de ya un año de no salir más que a las cosas esenciales, ha sido a la distancia, parte de un nuevo proceso, pues sinceramente sí me ha llevado a una interiorización creativa. He leído bastante y de diversos temas, he adquirido la práctica de una meditación budista diaria; además, estoy descubriendo y experimentando de manera consciente el basto mundo onírico. Dichas acciones, han llevado mis fantasías a los llamados «sueños lúcidos», en los que descubro imágenes extrañas, con muchos símbolos, significados y mensajes profundos, exclusivos para mi persona, pues son de mi inconsciente 🤓. Las imágenes que percibo, las estoy tratando de plasmar en acrílico sobre papel, que tal vez posteriormente, traslade a la técnica y a mi universo fotográfico. Esta interiorización creativa me lleva a admirar, mirar, concentrarme en la naturaleza que me rodea e integrarla también de algún modo en mis nuevas percepciones creativas. Mi nueva manera de vivir «el retiro», me induce a mayor silencio y soledad que siento enriqucen mis ideas.

Por ahora, dejo este breve post, deseando que estén bien, sanos y felices.

Abrazo fuerte y besos de arte y literarios.

Anuncio publicitario
Arte, Inspiración, Julio Cortázar, inspiración, Musas, Ters Wolf, Artista Visual, Escritora y Hacedora de Neosurrealismos

La inspiración según Julio Cortázar y mi experiencia con el proceso creativo.


 

 

Hola amigos de la red, deseando que estén bien durante estos días extraños, les platico que he pensado mucho en la idea de la inspiración, pero no en el sentido teológico de la palabra, sino, en la forma en la que podemos vivirla o no, algunos creadores plásticos o escritores; pues ahora me he sumergido en la lectura de «Abismos de papel, Los Cuentos de Julio Cortázar», del autor Alberto Paredes, quien en las primeras páginas del libro, habla de esto.

Cortázar, ciertamente tenía una postura teórica para hacer su obra, por otro lado, nos dice el autor, hablaba de que el cuento por surgir, era una masa oscura de la que tenía que liberarse, entonces sentía la necesidad de llevarla al exterior escribiendo, y es así como lograba el cuento.

Esa masa oscura que se describe en el libro como un desplazamiento de consciencia; era al mismo tiempo una intuición, una percepción del acto creativo por otra forma de consciencia de Cortázar, que a su vez, no era su propia consciencia. Estos entes que lo guiaban en el proceso de escribir; eran y no eran parte del discernimiento del autor. Ese trance, era sumergirse en un état second. En particular, siento que es así, pues cuando estoy muy concentrada en el acto creativo; de alguna manera que no sé explicar, busco en mi interior abrirme a la experiencia del proceso, y es entonces que llega esa clase de separación de mi yo, y cuando entra, sin darme plena cuenta, esa inspiración; no sé decir si como la masa oscura de la que habla Paredes, en mención a Cortázar; pero, bajo mi vivencia, es ese algo llamado inspiración. Pienso, que es en ese estado, en donde se gestan las mejores obras de arte universales.

La inspiración, esa intuición, ese algo, a veces entendido como cosa de naturaleza divina, emocional o un conocimiento no proveniente de la razón, eso de lo que hablaban Picasso, Freud, Jung, Herman Hesse, Simone de Beauvoir o Kafka, por mencionar algunos. Se sabe que el poeta Friedich Shiller alguna vez le dijo a Goethe, que uno de los objetivos del escritor, debía ser el de transformar una idea en una intuición ¡imagínense!

En mi experiencia la obra creada por esta musa, es la que vive per se ante el espectador, la que le dice algo sin necesidad de explicaciones ajenas a la obra misma; la que se convierte, por decirlo de algún modo, en un ser completo e independiente del artista, un ser casi vivo ante quien lo mira, pues emana un ánima o un ánimus junguiano; creo que la llamada obra de arte, proviene de esa inspiración que nace de un estado muy profundo del verdadero artista.

Amigos, ¿cuál es la opinión de ustedes? ¿Han vivido algo así durante su proceso creativo? Cuéntenme.

Sin más, espero que se encuentren bien en todo sentido y que no se desanimen con este encierro obligatorio que tarde o temprano terminará. Cuiden su salud y la de los demás. Abrazo fuerte. Nos vemos la próxima.