Ters Wolf, Artista Visual, Escritora y Hacedora de Neosurrealismos

Una fotógrafa excepcional


 

Hola mis amigos de la red,

Les cuento mi experiencia de esta semana.

Hace poco presenté algunos proyectos para el año en curso, para ello, me preguntaron qué fotógrafos me interesaban. Aunque siempre, y según cada proyecto, ya me interesa más uno, ya me interesa más otro; en esta ocasión en particular, y por las mismas preguntas de los formularios, reflexioné en que hay algunos en particular, que siempre me acompañan como Joseph Koudelka, Yann Arthus Bertrand, Man Ray y los Subjetivistas entre otros, pero particularmente, hay una mujer nacida en Massachuetss en 1945, y que sin querer, me encontré en una librería, en el botadero de las rebajas, hace ya casi veinte años. Su nombre es Joyce Tenneson y según Wikipedia ella es:

«… an American fine art photographer…»

Desde aquel entonces, por ahí de los años 2000, si no mal recuerdo, fue que compré este magnífico libro llamado Iluminations, al verlo, quedé en verdad enamorada de las obras de la artista, que tenían mucho que ver con lo que yo comenzaba a experimentar y a plantear en mis trabajos; lograr en las imágenes que creaba ese  «fine art».

IMG_6946

 

 

 

IMG_6947.JPG
Joyce Tenneson, Iluminations

 

 

IMG_6948.JPG
«… pero esos mágicos momentos, no pueden ser a mi voluntad -ellos llegan, creo, por alguna clase de gracia. Lo único que puedo hacer es preparar el escenario, alejarme de mis preocupaciones mundanas y abrirme a lo que sea que aparezca».  Joyce Tenneson

 

Si en algo confluyen los artistas que les menciono, es en eso mismo; en que son artistas, que han usado la técnica fotográfica como medio; y que sin querer o de manera consciente han dejado huella en las artes, más allá del medio, porque cada uno de ellos ha ido más allá de la técnica y de la imagen fotográfica; tienen una propuesta que los hace únicos. Crean arte incluso de la tragedia. Y bien lo podrán comprobar ustedes con tan sólo dar un click en Google y observar a Joseph Koudelka y como de las imágenes de guerra hace poesía, o Yann Arthus Bertrand hace lo mismo a través de las imágenes que tomó de los desastres ecológicos; ambos dieron su mensaje sin ser prosaicos ni vulgares; sin poner imágenes explícitas como se hace en un periódico de tres pesos… así, algunos otros fotógrafos y artistas visuales, incursionaron o hicieron experimentación plástica, adentrándose en alguna corriente como el Surrealismo. Eso mis queridos lectores, creo yo, es lo que hace una diferencia en el trabajo personal.

Decir sin decir, decía una sabia maestra que tuve, algo así como escribir la historia subterránea, la que no se ve en la primera lectura, en un texto literario. Ustedes sabrán comprender.  😀

Por otra parte les comento, que estoy muy contenta, ya que hace unos días el Centro de la Imagen, el más importante de México en cuanto a la Fotografía y sus medios se refiere, me agregó a su plataforma digital, para fotógrafos emergentes y contemporáneos, llamada PICS, aquí les dejo el enlace para que vean algo de la obra seleccionada, y de paso vean el gran trabajo de otros tantos autores que pertenecen a la misma.

 

http://centrodelaimagen.cultura.gob.mx/PICS/profile/Teresa_Echeverria.php

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s